​


LA CASA
Esta hermosa casa adentrada en el corazón de la Reserva del Desierto de Los Leones, pero a solo diez minutos del área urbana de Santa Fé en la Ciudad de México, está construida bajo una fusión de estilos inspirados en la esencia de la colonia española, sus casonas y haciendas, los muros del alma de México con ladrillo de adobe hecho a mano y la herencia árabe que nos recuerdan Granada y Andalucía con edificios como la Alhambra.
Esta acogedora casa esta ubicada en un terreno de 2200m2 aproximadamente, y tiene un área de construcción de 1200m2 aproximadamente de áreas cubiertas, mas áreas de terrazas y un vasto jardín de 1350m2 con árboles, flores, arbustos, frutales de gran variedad, endémicos de la región y sembrados de otros lugares como son sus redes de la europea Wysteria cuya alma está centrada en una piscina con cascada y un “ “ donde uno se sienta a escuchar el viento, los pájaros y el ruido del bosque.
El jardín visitado por una gran variedad de aves tiene una orientación oriente-sur- poniente con una vista a la Ciudad de México, el área boscosa del desierto de los leones, y a los dos guardianes de la Gran Tenochtitlán- El Popocatépetl y el Iztaccihuatl que muestran sus siluetas en los bellos amaneceres que los respalda el sol de la mañana.
La construcción es básicamente estructura de concreto, muros de adobe, techumbres de viguería de madera antigua y duela con un amplio catálogo de pisos de cantera y de otros materiales que le dan a cada espacio una personalidad propia. Los techos cuentan con aislante y teja para impedir humedades y frío, y toda la casa cuenta con diferentes canteras y herrerías antiguas que datan de lo siglos XVII y XVIIII, creando una arquitectura única en su estilo, intensa en mano de obra y detalles arquitectónicos y artísticos con acabados distintos. El interior cuenta con amplios espacios con techumbres muy altas y mucha iluminación natural todas con bellas vistas al bosque, al jardín, a terminaciones de detalles arquitectónicos y bosques de las montañas vecinas. A pesar de estar a 2,800 m sobre el nivel del mar, la casa tiene una temperatura interior excepcional gracias a su orientación pero también por sus acabados en adobe, techumbres y cancelería aislada. Cuenta con calefacción hidrónica que realmente se usa muy poco durante los meses de Diciembre y Enero en invierno.
La distribución de la casa permite tener muchos espacios privados pero unido a su vez, pero desde su entrada con una bella escalera de cantera, un patio anterior con dibujo de diferentes piedras, fuentes apelan a tapetes tejidos de materiales naturales. Al entrar te encuentras con un vestíbulo cuya vista es de 360 grados para elegir a entrar a una sala pequeña con un piano blanco y vista al jardín, o un solárium para tomar el te o café con lo que llamamos “ Bay Windows” en estilo americano. Conjunto a este vestíbulo está también un área de oficina y biblioteca y un baño y un closet de visitas.
Al Pasar otra puerta de vidrio, entras a la sala principal unida a otro vestíbulo intermedio y un hermoso comedor para 20 personas hecho de una mesa de 3m por 5m de pizas de río rescatadas del área de Valle de Bravo y todo abrazado por cancelería que permite la vista al hermoso jardín y lo bosques.
Su cocina estilo mexicano con hermosa talavera de puebla , madera y cazuelas una estufa industrial y una pintura que nos recuerda la película “Como Agua Para Chocolate” de la escritora Laura Esquivel, y con una pintura de la artista María Dolores Villar Ochoa, nos adentra a un lugar de historia a través de una ventana cuya vista es el patio de recepción con un árbol guardián y cantera. Junto a la cocina estaba el comedor que ahora es una biblioteca y estudio-oficina que también abre hacia el vestíbulo principal y regresamos a la primera sala de visitas y de piano.
Continuamos a través de un pasillo con tapetes de pisos y figuras con piedra y losetas de diferentes colores, la casa está llena de estos detalles que simulan alfombras naturales.
A la mitad de este pasillo no podría faltar un bar completo con una cava pequeña y surtida. Y al final del pasillo, comienza el interior de la casa hacia las habitaciones. La primera es una habitación de un solo piso con un baño grande, un “Walk-in clóset” un estudio propio y una vista muy bella hacia la piscina y el jardín. Caminando terminamos con un invernadero interior debajo de un tragaluz que envuelve la entrada a las habitaciones y a la sala de estar y “Home Theater” con un amplio sillón, una mesa con sillas altas para disfrutar de un ambiente mas privado de familia y entretenimiento, y un espacio de gimnasio.
De ahí caminamos hacia un pasillo que nos lleva primero a la habitación de 1 piso y tapanco, usualmente para niñas, que tiene una divertida resbaladilla de madera y escalera que nos lleva al estudio de abajo y arriba la recámara, clóset y un baño amplio completo. Las ventanas y la herrería tienen puerta directa en ambos pisos al jardín con una bella vista a las montañas aledañas. Junto a esta habitación encontramos la tercera habitación, ésta para jóvenes también con un piso y un tapanco donde encontramos el estudio y en la sección de arriba ligado con un puente de madera nos encontramos con 2 “walk-in closets” y un baño amplio completo con un tragaluz.
Subiendo un piso mas, nos encontramos con la habitación principal que nos remonta a los lofts, parecería un departamento en sí, pero sin cocina. Cuenta con una pequeña sala con chimenea una mesa y sillas, biombo traído de Andalucía, una hermosa terraza con vista al bosque, al jardín y desde donde se pueden vislumbrar los dos volcanes de la Ciudad de México, el Popocatépetl y el Iztaccihuatl. Hablando de “room with a view” este es un “apartment with a view”. Esta habitación tiene 2 “walk-in closets” muy amplios y un baño completo con dos lavabos, y muy amplio con un domo que le da una luz natural excepcional.
Al salir de la habitación principal que tiene un balcón hacia el invernadero, a la derecha tenemos una escalera más que nos lleva hoy a un cuarto de meditación y de usos múltiples. Los antiguos dueños tenían ahí su estudio y taller de arte ya que tiene unas ventanas con arcos de cantera y adobe con estilo Andaluz y Morisco dando el ejemplo perfecto de la fusión de estas culturas españolas y la esencia del México colonial.

DETALLES TÉCNICOS Y ESPECIFICACIONES
-
Construcción de 1200m2
-
Alberca con hidromasaje y cascada
-
Patio Interior Arbolado
-
Gimnasio y “Home Theater”
-
Bodega General
-
Cuarto de Máquinas
-
4 recámaras completas mas 1 habitación adicional
-
2 cuartos completos de servicio
-
6 lugares de Estacionamiento
-
Calefacción hidrónica Central
-
Bar-Cava
-
Sala principal y comedor principal
-
Sala de visitas -Salón de Música
-
Lugar de té y “Bay window”
-
1350m2 de jardines que incluye un huerto privado
-
1200m2 de construcción
-
Biblioteca- Estudio
-
Amplia Lavandería que da a un patio interior
-
Entrada de cantera con un patio frontal de piso y diseño de diferentes materiales,
-
Fachada de cantera, adobe, herrería de los siglos XVII y XVIII y materiales mixtos con techaduras de madera.
-
Temperatura interior ideal dada la excelente orientación y la construcción de adobe.
-
Mantenimiento permanente
-
A 17 minutos del aeropuerto de Toluca
-
A 15 minutos del Hospital ABC de Santa Fé y toda el área comercial, residencial de Santa Fé, a 15 minutos del área de Interlomas, 10 minutos de la carretera México- Toluca (libre) y la carretera Chimapa que lleva al norte de la Ciudad de México, pero sin perder el sentir de estar vertida en el Bosque parte del Desierto de Los Leones.
